martes, 12 de marzo de 2013

Paginas interactivas para aprender online



Pagina interactiva para aprender matemáticas
En la página http://www.mangahigh.com/en/games/atangledweb se presenta un concepto interesante sobre videojuegos interactivos que facilitan la enseñanza de las matemáticas básicas, esta puede ser una herramienta muy poderosa en la enseñanza si se usa de manera adecuada. En este sitio se encuentran juegos educativos, principalmente se implementa el uso de las matemáticas para resolver problemas y así ayudar al personaje central del juego.
Es de gran ayuda para la comprensión de problemas matemáticos ya que centra la atención del niño y lo motiva para poder resolver esos problemas. Estos videojuegos interactivos están dirigidos principalmente al publico pequeo, que apenas inicia en el mundo de las matematicas.
Implementar esta técnica de enseñanza en una institución es muy sencillo ya que solo se necesita un computadora y una conexión a internet para poder acceder al portal. Y la manera de jugarlo es sencillo ya qe no necesita de habilidades especiales para hacerlo. Enseguida se muestran algunas capturas de pantalla de esta maravillosa pagina interactiva.

lunes, 11 de marzo de 2013

reseña



BIDMAS BLASTER es un juego  en el que los alumnos con bajo nivel de aprendizaje en sumas, restas, y divisiones pueden  mejorar. Este juego promueve las habilidades del jugador a medida de que interactúa en el juego, cada nivel del juego va desafiando su destreza y por consecuente su habilidad para llevar a cabo los procedimientos matemáticos requeridos.  Igualmente  en esta página se encuentra la opción de ir a un menú donde podemos encontrar más juegos sobre como agilizar matemáticas. Estos juegos se pueden utilizar para atraer al infante hacia las matemáticas en clase ya que es un juego donde aprenden.  A consideración de su servidor este juego puede ser útil para alumnos de primaria de todos los niveles.

 
En la página principal de juego tiene varias opciones en las cuales se encuentran los record impuestos por estudiantes o jugadores de este juego. También podemos encontrar instrucciones para llevar el juego a niveles en el que el jugador pueda usar más sus habilidades y su intelecto aumente. Además de esto se encuentra la última opción que muestra como optimizar  tu puntaje  en esta última se encuentra instrucciones o consejos en las que se enseña al jugador como agilizar las sumas,  restas y divisiones, de tal manera que los lleve a obtener un mayor puntaje y  aprendan como simplificar las operaciones mencionadas.
Como se muestra en la imagen de abajo los procedimientos son muy simples al principio pero a medida de que el juego procede se torna según el nivel que muestres. 

            BIDMAS BLASTER es uno de los tantos de juegos que mejora la actividad mental en los jugadores.

reseña de la pagina


En esta aplicación nos sirve para la  aumentar la velocidad lectora y  poder leer más rápido y tener una mejor compresión de  algún texto, libro o cualquier documento que quieran leer.

Esta aplicación se divide en tres partes  una es palabras y frases 



Aquí te pasan muchas palabras donde tú las tienes que pronunciar rápido según el nivel que rapidez que pongas  y el número de  palabras que quieren que pasen
 Otra parte es la de  conocimiento
Te pasan los  nombres  de estados y de que países son  según el continente que elija, también puedes elegir la rapidez que quieres que lo pasen
La última parte es de lectura 

En esta ultima te pasan una lectura de un libro  aquí puedes elegir la velocidad que quieres que lo pasen la longitud de la lectura y la forma

Esta página es para  personas de cualquier edad que quiera aumentar su velocidad lectora y también para tener  mejor conocimiento en lectura y  mejorar el conocimiento de las capitales de algunos países.



domingo, 10 de marzo de 2013

Este juego consiste en matar a los robot enemigos con diferentes tipos de pistolas y cañones, ya que para matar los robot necesitas casar el resultado que se necesita para poder matar a los robot ya que cada uno de ellos traen un problema de matematicas, Es necesario ser rápido ya que cada vez que subamos de nivel se complica mas. En este juego cuenta con sumas, restas entre otras.
Este juego puede aplicarse a niños de primaria ya que solo son cuentas básicas para ellos y este juego también aplica para que puedan mejorar en su mentalidad y rapidez de poder sacar cuentas y saber hábilmente el resultado sin ser necesario una operación por calculadora o por dedos, esta actividad puede ser incluida en las clases de matematicas para el mejoramiento de su materia y el aprendizaje de los alumnos.



Nivel de la suma.

Nivel de la resta.

Referencia: http://www.mangahigh.com/en/games/bidmasblasterlite

viernes, 8 de marzo de 2013

El software en los años 1960 y 1070 no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de las grandes computadoras de la época las mainframes aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. Hoy en día el software libre tenemos la liberalidad estudiar cómo funciona el programa y codificarlo, adaptándolo a nuestra necesidades.






Referencias:


http://www.abadiadigital.com/diez-ventajas-del-software-libre-y-propietario/
http://gsyc.urjc.es/~mvidal/docs/FLOSS_history.pdf
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html Autores: Karina Quintana Cota. Diego Donoraldo Moreno Vega. Mauro Ernesto Molinares Sandova. Marcos Gustavo Moreno Vega.

jueves, 28 de febrero de 2013

Reseña del Sitio Educativo Habilidades Digitales para Todos





En esta actividad haremos una breve reseña sobre el sitio Habilidades Digitales para Todos;  en el cual daremos a conocer el contenido que hay en esta página.
Primera vista general de la página web:

Al inicio de esta página se muestra  cómo podemos observar varias funciones que son importantes para facilitar el manejo de la página web:
-La barra de menús:
Donde se muestran   diferentes apartados en los que se encuentran distintos enlaces o herramientas, las cuales son muy útiles en la página ya que proporcionan información para el uso de la misma.

Materiales Educativos Digitales:
 Aquí se muestran  los materiales para educación básica, las herramientas que se pueden utilizar. Considerando la planeación que tenga. Aquí se puede verlos en línea o descargarlos para la utilización en una escuela donde no hay  tiene acceso a Internet.
 En Redes de Aprendizaje:

Aquí te explica las redes de aprendizaje que hay como los blogs, te explica que es un blogs, un foro, te dice para que se utilice un foro.

Acompañamiento y Asesoría:
En este espacio el Programa HDT  brinda a los actores educativos  servicios, apoyos y herramientas necesario para el uso de TIC con un enfoque pedagógico en la escuela. El acompañamiento en el Programa HDT comprende para una mejor educación.

Ciudadanía Digital:

La ciudadanía digital supone la comprensión de asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como la aplicación de conductas pertinentes a esa comprensión y a los principios que la orientan: ética, legalidad, seguridad y responsabilidad en el uso del Internet, las redes sociales y las tecnologías disponibles.

HDT en tu estado:


Material digital más visto:
En este parte se muestra los materiales que más se han visto en la página web

Entradas recientes del blog:
Este apartado está el material subido más reciente

Soporte de la página web:



En este apartado se muestra  información sobre distintos aspectos de esta página

Instituciones que ayudan a la acreditación sobre la información que se muestra en esta página:


En conclusión esta página les facilita  a los docentes a tener  material de donde apoyarse para  dar clases ya que en ella se encuentran distintas herramientas e información.  Esta también es confiable para los docentes porque esta respaldad y acreditada por distintas instituciones educativas.











lunes, 25 de febrero de 2013

Cuadro comparativo

Web 1.0
Web 2.0
Web 3.0
     La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos.
       La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.
       Paginas estáticas, tecnología asociada al HTML, gifs.
      Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción, boletines, etc.
      Discurso lineal (emisor-receptor).

    Facilita las publicaciones,  la investigación y la consulta de contenidos Web.
    Fin del ciclo de actualizaciones de software.
     Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.
    Aprovechar la Inteligencia Colectiva.
     Gestión de Base de Datos como competencia básica.
      Usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos. (Ej. You Tube, Slide Share, Flickr).

    “Yo la llamo la ‘World Wide Database’” dijo Nova Spivack.
     “Vamos de una Web de documentos conectados a una Web de datos conectados.”
     La Web podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes, también podrá deducir información
a través de reglas asociadas al significado del contenido.
   Internet más “inteligente”
    Capacidad de analizar en forma anónima y segura la conducta de cada visitante a un sitio web.


 
                Lo que se muestra en este cuadro es la evolución de lo que ha sido y será  la WEB, una herramienta que ha  facilitado la búsqueda de información.  En cada paso de su evolución la WEB a tenido grandes cambios que ha agilizado la busque de información y la interacción de los usuarios con ella.  Hoy en día la WEB es una base de datos donde cada usuario puede encontrar la información deseada de forma fácil y rápida.