El software en los años 1960 y 1070 no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de las grandes computadoras de la época las mainframes aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. Hoy en día el software libre tenemos la liberalidad estudiar cómo funciona el programa y codificarlo, adaptándolo a nuestra necesidades.
Referencias:
http://www.abadiadigital.com/diez-ventajas-del-software-libre-y-propietario/
http://gsyc.urjc.es/~mvidal/docs/FLOSS_history.pdf
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html Autores: Karina Quintana Cota. Diego Donoraldo Moreno Vega. Mauro Ernesto Molinares Sandova. Marcos Gustavo Moreno Vega.
http://www.abadiadigital.com/diez-ventajas-del-software-libre-y-propietario/
http://gsyc.urjc.es/~mvidal/docs/FLOSS_history.pdf
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html Autores: Karina Quintana Cota. Diego Donoraldo Moreno Vega. Mauro Ernesto Molinares Sandova. Marcos Gustavo Moreno Vega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario